Mulhacén por la Hoya de la Mora
Techo de la peninsula Ibérica
Ascensión al Mulhacén 3481m
Sube al Mulhacén desde Hoya de la Mora: Ruta por la Vertiente Norte
¿Te atreves a conquistar el Mulhacén desde la vertiente norte? Esta ruta, con inicio en Hoya de la Mora, cercana a la estación de esquí de Sierra Nevada, es una de las más espectaculares para realizar la ascensión al Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica. Con un recorrido que pasa por puntos icónicos como el Collado de la Carihuela, los Crestones de Río Seco y la Laguna de la Caldera, esta experiencia te llevará a explorar lo mejor de Sierra Nevada acompañado por guías de montaña expertos.
Una Ruta Llena de Contrastes y Desafíos
El Mulhacén, con sus 3.481 metros de altitud, es el punto culminante de Sierra Nevada. La ruta desde Hoya de la Mora ofrece un recorrido espectacular, combinando paisajes alpinos, valles glaciares y lagunas de alta montaña. Durante la ascensión al Mulhacén, disfrutarás de vistas únicas del Mediterráneo, los tresmiles de Sierra Nevada y, en días despejados, del perfil del Rif marroquí. Es una opción ideal tanto para quienes buscan un reto en un solo día como para quienes prefieren dividir la aventura en dos jornadas y pernoctar junto a la Laguna de la Caldera.
¿Cómo Comienza la Ruta?
El punto de partida es la Hoya de la Mora, ubicada a 2.500 metros de altitud, cerca de la estación de esquí de Sierra Nevada. Desde aquí, iniciaremos el ascenso por un sendero que conecta con los principales puntos de la vertiente norte. En verano, existe la opción de utilizar un autobús lanzadera que te deja cerca del Collado de la Carihuela, lo que reduce el esfuerzo inicial de la ruta. Esta opción es especialmente recomendable para montañeros con menor experiencia o condición física que quieran subir el Mulhacén con mayor comodidad.
Detalles Técnicos de la Ruta
- Distancia total: 28-30 km (ida y vuelta).
- Desnivel positivo acumulado: 1.400-1.500 metros.
- Duración aproximada: 10-12 horas (en una jornada).
Itinerario de la Ascensión
1. Inicio en Hoya de la Mora (2.500 m)
La ruta comienza en la Hoya de la Mora, un punto icónico de Sierra Nevada cercano a la estación de esquí. Desde aquí, el sendero asciende hacia el Collado de la Carihuela, pasando por paisajes alpinos y puntos panorámicos que te permiten conectar con la naturaleza en su máxima expresión.
2. Collado de la Carihuela (3.200 m)
Antes de llegar al Collado de la Carihuela, disfrutarás de las vistas de la Laguna de las Yeguas y los Lagunillos de la Virgen, dos joyas alpinas que se encuentran en el recorrido. Al llegar al collado, tendrás una vista completa de la vertiente sur de Sierra Nevada y, por primera vez, contemplarás la imponente cara oeste del Mulhacén, que se muestra majestuosa en el horizonte. Este punto marca el inicio de los valles glaciares y de los tramos más espectaculares de la ascensión al Mulhacén.
3. Paso por los Crestones y Raspones de Río Seco
Tras el Collado de la Carihuela, el sendero atraviesa los Crestones y Raspones de Río Seco, rodeados de magníficos valles glaciares. Las cristalinas Lagunas de Río Seco son un espectáculo natural que refleja la belleza de Sierra Nevada, ofreciendo un momento único para conectar con el entorno.
4. Loma Pelada y Laguna de la Caldera (3.020 m)
El camino continúa hacia la Loma Pelada, donde tendrás vistas privilegiadas de la Laguna de la Caldera y de la cara oeste del Mulhacén. Este lugar es perfecto para descansar antes del último tramo. Si decides dividir la ruta en dos días, aquí encontrarás un refugio no guardado junto a la laguna, ideal para pernoctar.
5. Tramo Final por la Cara Oeste del Mulhacén (3.481 m)
El último tramo es una subida exigente por la empinada cara oeste del Mulhacén, que requiere un esfuerzo considerable, especialmente en tramos más inclinados. Al llegar a la cima, la recompensa es espectacular: vistas panorámicas del Mediterráneo, Sierra Nevada y, en días despejados, del perfil del Rif marroquí. La sensación de haber conquistado el punto más alto de la península es indescriptible.
Qué Ver Durante la Ruta
Durante esta ascensión al Mulhacén, tendrás la oportunidad de admirar:
- Laguna de las Yeguas y Lagunillos de la Virgen: Dos lagunas alpinas que se encuentran antes del Collado de la Carihuela, ofreciendo paisajes serenos y cristalinos.
- Collado de la Carihuela: Con vistas de la vertiente sur de Sierra Nevada y la impresionante cara oeste del Mulhacén.
- Crestones y Raspones de Río Seco: Valles glaciares únicos que rodean las Lagunas de Río Seco.
- Loma Pelada y Laguna de la Caldera: La laguna más cercana al Mulhacén, con vistas espectaculares de su cara oeste.
- Panorámicas desde la cima: Una experiencia única que abarca desde el Mediterráneo hasta el Rif marroquí.
Modalidades de Ascensión
Durante esta ascensión al Mulhacén, tendrás la oportunidad de admirar:
- Laguna de las Yeguas y Lagunillos de la Virgen: Dos lagunas alpinas que se encuentran antes del Collado de la Carihuela, ofreciendo paisajes serenos y cristalinos.
- Collado de la Carihuela: Con vistas de la vertiente sur de Sierra Nevada y la impresionante cara oeste del Mulhacén.
- Crestones y Raspones de Río Seco: Valles glaciares únicos que rodean las Lagunas de Río Seco.
- Loma Pelada y Laguna de la Caldera: La laguna más cercana al Mulhacén, con vistas espectaculares de su cara oeste.
- Panorámicas desde la cima: Una experiencia única que abarca desde el Mediterráneo hasta el Rif marroquí.
Por Qué Subir el Mulhacén con Nevalia Guías de Montaña
Con Nevalia Guías de Montaña, disfrutarás de una experiencia segura, enriquecedora y perfectamente organizada. Esto es lo que te ofrecemos:
- Guías Certificados y Expertos: Nuestro equipo está acreditado por la AEGM y UIMLA, garantizando seguridad y profesionalidad.
- Rutas Adaptadas: Diseñamos el recorrido según tu nivel físico y necesidades.
- Conexión con el Entorno: Aprende sobre la geología, flora y fauna de Sierra Nevada mientras avanzas.
- Grupos Reducidos: Para garantizar una experiencia personalizada y segura.
Llamanos al 649291693 y vive la aventura!!

- Guía de montaña titulado
- Material común (gps, mapa, botiquín primeros auxilios, brújula)
- Seguro RC y Actividades
- Reportaje fotográfico
Material necesario
- Ropa y Calzado de montaña
- Saco de dormir y esterilla
- Ropa de abrigo
- Corta vientos
- Comida y agua
- Bastones
Nivel Medio-Alto
Tarifa para realizar la ruta en 2 días:- 1 persona 260€
- 2 personas 165€
- 3 personas 135€
- 4 a 6 personas 110€
- 7 o más personas 95€
- Tarifa para realizar la ruta en un día:
- 1 persona 150€
- 2 personas 95€
- 3 personas 75€
- Más de 4 personas 65€