
Sierra Nevada
Actividades todo el año
🌞 Actividades en Verano: Senderismo y Grandes Ascensiones
Durante la temporada estival, Sierra Nevada se convierte en un paraíso para los montañeros, con senderos accesibles y vistas panorámicas increíbles. Sin nieve, las rutas son más cómodas y accesibles, permitiendo ascensiones sin equipo técnico especializado.
✔ Subida al Mulhacén (3.481 m): Ruta desde Capileira o Hoya de la Mora, ideal para hacer en 1 o 2 días.
✔ Ascensión al Pico Veleta (3.398 m): Ruta desde la Hoya de la Mora, una de las cumbres más accesibles y emblemáticas.
✔ Integral de Sierra Nevada: Travesía que recorre los 3.000 metros más altos de la cordillera, combinando varias cumbres en un reto único.
✔ Pico del Caballo (3.013 m): Ascensión perfecta para quienes buscan un tresmil asequible con vivac en su laguna.
✔ Senderismo y travesías de varios días: Explora las rutas más bellas y menos transitadas de Sierra Nevada con guías especializados.
📌 Consejos para la Temporada de Verano:
✅ Lleva suficiente agua, ya que hay pocos puntos donde abastecerse.
✅ Usa protección solar: la altitud y la falta de sombra aumentan la exposición al sol.
✅ Mejor época: De junio a octubre, cuando no hay nieve en las rutas principales.
❄️ Actividades en Invierno: Ascensiones y Rutas con Nieve
En invierno, Sierra Nevada se transforma en un escenario alpino, cubriendo sus cumbres con nieve y ofreciendo experiencias únicas para montañeros y esquiadores de travesía. Las rutas requieren más preparación y equipamiento técnico, pero la belleza de los paisajes nevados lo compensa.
✔ Ascensión invernal al Mulhacén: Con crampones y piolet, una experiencia única para montañeros que buscan un reto en la nieve.
✔ Ascensión invernal al Veleta: Una ruta con vistas espectaculares del Corral del Veleta y su imponente pared norte.
✔ Ruta con raquetas de nieve: Explora los paisajes nevados de Sierra Nevada con raquetas, una opción ideal para quienes quieren disfrutar de la montaña sin necesidad de técnica alpina.
✔ Cursos de progresión en nieve y hielo: Aprende el uso de crampones, piolet y técnicas de seguridad en alta montaña.
Consejos para la Temporada de Invierno:
✅ Equipo necesario: Crampones, piolet, ropa térmica y guantes impermeables.
✅ Condiciones variables: La meteorología cambia rápidamente; consulta siempre el parte del tiempo antes de subir.
✅ Mejor época: De diciembre a abril, dependiendo de la cantidad de nieve.
¿Por Qué Elegir a Nevalia Guías de Montaña?
✅ Guías expertos acreditados por la AEGM y UIMLA.
✅ Rutas personalizadas según tu nivel y preferencias.
✅ Seguridad garantizada en todas las actividades.
✅ Grupos reducidos para una experiencia cercana y de calidad.
📞 Reserva tu ruta con nosotros: +34 649 291 693
🗺️ ¡Explora Sierra Nevada en Todas las Estaciones!
Ya sea en verano o invierno, la montaña siempre ofrece experiencias inolvidables. Planifica tu próxima aventura con Nevalia Guías y descubre la magia de Sierra Nevada en cualquier época del año.
Veleta 3398m y los Machos 3327m
Ascensión a dos de las miticas cumbre de Sierra Nevada por la hoya de la Mora.
Mulhacén 3480m
Techo de la península Ibérica
El Mulhacén con sus 3480m es el techo de Sierra Nevada y de la península Ibérica. En una ruta de 2 días te guiamos hasta su cima donde podremos disfrutar de unas vistas y sensaciones inmejorables.
Ascensión al Veleta 3398m
Sube una de las cimas más miticas de Sierra Nevada y disfruta de sus impresionantes vistas.
Dehesa del Camarate
El bosque encantado
La Dehesa del Camarate uno de los tesoros botánicos más preciados de Sierra Nevada.
Ascensión Mulhacen y Alcazaba
Conquista las principales cimas
Lavaderos de la reina
Visita uno de los rincones más increíbles de Sierra Nevada. Rutas de 1 y 2 días.
Integral de Sierra Nevada
Ruta de 4 días donde se ascenderán la mayoria de los 3miles de Sierra Nevada de este a oeste.
Circular Picón y laguna Vacares
Expectacular ruta circular de 2 días en la que ascenderemos varios 3miles y pasaremos la noche en una de las laguna más misteriosa de Sierra Nevada.

Sendero Sulayr
El Sendero Sulayr, el más largo de Europa con sus 300 km de recorrido circular, nos adentra en el corazón de Sierra Nevada, conectando pueblos, ríos y antiguos caminos cargados de historia.
Algunos datos sobre Sierra Nevada
Sierra Nevada pertenece al conjunto de las Cordilleras Béticas, concretamente al Sistema Penibético. Situada en la provincia de Granada, y de Almería. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental, después de los Alpes. Su altitud máxima se alcanza en el pico Mulhacén 3.480m. En 1986 fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado Parque nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales.
Sierra Nevada, junto con con las el resto de sierras Béticas, se formó durante la Orogénesis Alpina en la Era Terciaria. A causa de su aislamiento y altitud, desde el fin de la Glaciación el macizo ha quedado como refugio de 66 especies vegetales vasculares endémicas y otras 80 especies animales propias del lugar.
La mayor parte de su extensión está dentro del Parque nacional y natural Sierra Nevada, ocupando un total de 169 239 hectáreas protegidas.
Dentro del parque se encuentra el Observatorio de Sierra Nevada, y la estación de esquí situada más al sur de Europa, conocida por sus suaves temperaturas y abundante número de horas de sol.